Los Carnavales en Brasil

El carnaval de Brasil, no es homogéneo y tiene variaciones a lo largo y ancho del territorio brasileño. Tiene sus raíces en el carnaval europeo, que parten del "introito", termino latino que significa entrada y que a lo largo de la Peninsula sufre variaciones: en el Bierzo: Entroito, en Galicia: Entroido o Antroito, en Portugal: Entrudo. Estos fueron los primeros colonizadores y como llevaron la costumbre del "introito" que consistía en tirarse agua unos a otros para purificarse. Las clases sociales altas, se disgustaban con la celebración, pues de tirarse agua , se paso a tirar frutas podridas y otras lindeces y acabaron prohibiéndolo.
Pero sucedió lo que pasa siempre cuando se prohíbe algo, que el pueblo no acepta. Los afrobrasileños, tomaron la calle, formado grupos que denominaban cordões (lazos) o blocos (bloques) y festejaban el carnaval cantando y bailando. Pronto empezaron a organizarse y trabajar todo el año, con el objetivo de preparar el desfile del siguiente carnaval.
Estas agrupaciones se convirtieron, en lo que hoy día, conocemos como Escuelas de Samba.



En los años 90 el carnaval carioca de calle cobró un impulso con el despegue económico de Brasil, la revalorización de Río y sus avances en seguridad y este año 2013 ha experimentado una verdadera explosión con 492 blocos legales para desfilar en distintos barrios de la ciudad, lo que supone casi 16% más que en 2012 y a ello hay que unir los numerosos blocos ilegales.
Río ha sido virtualmente tomada por estas comparsas, que desfilan de un modo más relajado, imprevisible y barato que las escolas del Sambódromo que lo realizan de un modo profesional y disciplinado.
Los blocos nacen de una manifestaciónes populares y culturales auténticas y no son inducidas por ninguna una marca comercial.





DESPEDIDAS DE SOLTEROS:

Informes: Srta Fiorella Postigo
Móvil: 964353796

Correo: ofelia.kholer@gmail.com

0 comentarios :

Publicar un comentario